Durante el desarrollo de la asignatura Desarrollo Sostenible, a cargo del Dr. Rolando Reátegui, se llevó a cabo la práctica de campo, la misma que se desarrollo con la visita al "Bosque de los Niños" en la Provincia de Moyobamba, en la quebrada Misquiyacu. Esta tuvo como objetivo aplicar los modelos de matrices PER y FPIER en la toma de datos para indicadores ambientales, la misma que culminó con la elaboración y sustentación de un peaper, el mismo que será publicado por el grupo. Habiendo denominado a nuestro trabajo: "Vulnerabilidad ecosistémica de la biodiversidad vegetal en el Bosque de los Niños" Moyombamba-2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario